Brujas es una autentica ciudad de cuento. Se encuentra situada a 90 kilómetros de la capital Bruselas, en el extremo Noroeste de Bélgica. Su población cuenta con unos 120.000 habitantes aproximadamente. Su casco histórico que parece sacado de un cuento, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000. Como Aveiro en Portugal, es conocida como “la pequeña Venecia”, y como “la Venecia del Norte”, igual que Amsterdam, Hamburgo o Gotemburgo entre otras.
Brujas recibe la visita de unos 3 millones de turistas al año, una cifra que la sitúa como la ciudad más visitada de Bélgica, incluso por encima de Bruselas. La ciudad tiene grandísimos atractivos pero es pequeña, se puede dedicar un día entero, o se puede combinar con otra ciudad. Por situación, ya que se puede hacer transbordo, nosotros sugerimos combinar la visita de Brujas con Gante. Si lo necesitas, puedes consultar aquí nuestra guía para moverte en tren por Bélgica.
Dirección Oficina de Turismo de Brujas: Stationsplein, 8000 Brugge, Bélgica.
Lo primero que debes saber, además de que Brujas es una ciudad de cuento, es que tiene dos estaciones de tren. La recomendación es bajar en la estación de Brujas solamente. La otra estación, Brujas Sint Pieters queda más alejada. Despúes, para llegar al casco histórico solo tendrás que cruzar la R30, el río y girar a la derecha. Se tarda unos 10 minutos aproximadamente en llegar al primer punto del itinerario, el Parque Minnwater.
PARQUE MINNEWATER
Como no podía ser de otra forma, Brujas ciudad de cuento, posee un parque de cuento. Conocido como “El Parque del Amor”, el Parque Minnewater arrastra una romántica y triste historia. Cuenta una leyenda popular que, en tiempos de la ocupación romana, una hermosa joven doncella llamada Minna se enamoró del humilde Stromberg. Pero el padre de Minna la dió en matrimonio a otro hombre, y ésta decidió escapar y esconderse en el bosque. Cuando él la encontró ya era demasiado tarde, pues había muerto. Stromberg decide enterrarla en ese mismo punto e inundar su tumba rompiendo un dique, dando lugar al lago que lleva su nombre.
Estas historias quedan muy bien, sin embargo, pueden ser ciertas o no. La teoría, es que unas tormentas crearon el canal natural que une Brujas con el mar, y los habitantes de Brujas supieron ver su potencial. Después, crearon un puerto, que tuvo una gran afluencia de barcos mercantes.
BEGUINAJE
De camino al siguiente punto, la Iglesia de Nuestra Señora, tienes la opción de dar un paseo por el Beguinaje. Los Beguinajes eran lugares donde vivían las beguinas, pequeños poblados dentro de una ciudad. Alojaban comunidades de mujeres devotas, lugares de paz, trabajo, actividad y solidaridad femenina. Estaban rodeados por murallas y separados de la ciudad por varias puertas que se cerraban por la noche. Algunos de estos beguinajes todavía existen, y están clasificados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA
Posee la torre más alta de Brujas, que se eleva mas de 120 metros y está construida de ladrillo. De arquitectura medieval, de estilo gótico y poco recargada, su mayor importancia reside sobre todo en las obras de arte que alberga, como la Madonna de mármol de Miguel Ángel. El ambiente en Brujas con este entorno y músicos callejeros es una maravilla. Puedes ver algunos vídeos en nuestro canal oficial de Youtube. La entrada cuesta 2€. Su horario es de 09:30 a 17:00 (de Lunes a sábado), y de 13:30 a 17:00 (los Domingos). Dirección: Mariastraat 38.
ORGANIZA TU VIAJE POR LIBRE
PUENTE DE SAN BONIFACIO
No sabemos si es uno de los rincones más especiales y con más encanto de Brujas, pero estamos seguros que si es uno de los más visitados y fotografiados. Se encuentra justo detrás de la Iglesia de Nuestra Señora.
CATEDRAL DE SAN SALVADOR
La Catedral de San Salvador es la iglesia más antigua de Brujas. La entrada es gratuita. Su horario es de 10:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:30 (de Lunes a Viernes); de 10:00 a 13:00 y de 14:00 a 15:30 (los Sábados); y de 11,30 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 (los Domingos). Dirección: Sint-Salvatorskoorstraat 8
GROTE MARKT
La Plaza del Mercado es la plaza principal de Brujas. Es el centro neurálgico de la ciudad, y ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Lo más llamativo son las antiguas casas gremiales medievales que se encuentran situadas en un extremo de la plaza, con sus fachadas de colores y tejados a dos aguas. La escultura central que recuerda a los héroes Jan Breydel y Pieter De Koninck, que lucharon contra las tropas francesas en el siglo XIV. Y sobre todo, el Belfort, el campanario de Brujas, que se eleva sobre el edificio de las Hallen hasta los 83 metros. Puedes ver algunos vídeos en nuestra cuenta oficial de Youtube.
PLAZA BURG (BASÍLICA DE LA SANTA SANGRE Y AYUNTAMIENTO)
La Plaza Burg es el centro político de Brujas y la cuna de la ciudad. La plaza Burg en un principio era una fortaleza amurallada. El contraste en la arquitectura de los edificios que la rodean la hace muy especial. Edificios tan importantes como La Basílica de la Santa Sangre, donde se guarda una ampolla que, según cuentan, contiene algunas gotas de la sangre de Cristo: la reliquia se exhibe todos los días a las 14:00. También está el Ayuntamiento, es el más antiguo de Bélgica y destaca por una fachada espectacular con numerosas esculturas, escudos y por sus tres torres. Y por último, el Palacio de Justicia, cuya fachada llama rápidamente la atención por sus estatuas y adornos dorados.
PLAZA DE JAN VAN EYCK
La plaza lleva el nombre del artista más grande de la escuela neerlandesa temprana. Aunque no nació allí hizo de Brujas su residencia y taller, también murió allí. En el centro de la plaza se alza una estatua del pintor. Detrás de ella, da comienzo el canal Spiegelrei, muelle principal desde el que los barcos salían hacia el mar. También hay edificios interesantes, ya que esta zona de la ciudad era el centro burgués y financiero. A un lado de la estatua, se encuentra el edificio de la aduana, y frente a ella, la Lonja de los Burgueses.
MAPA DEL RECORRIDO
CANALES
Brujas es una ciudad de cuento por muchas cosas, por ejemplo, por los canales. Son la esencia de Brujas, los que dan personalidad a la ciudad. En la Edad Media, los canales de Brujas tuvieron que ser adaptados y ampliados para permitir que grandes buques comerciales pudiesen llegar y abastecer a la ciudad. Ahora, son utilizados por pequeñas embarcaciones turísticas. El paseo en barca tiene un precio de 8€ por persona. El horario para poder realizarlos es entre las 10:00 y las 18:00 (de Marzo a Noviembre).
GOFRES, CÓMICS Y CERVEZAS
Como en la mayoría de las ciudades Belgas que visites, aquí tampoco te van a faltar estas tres cosas. Para los gofres, tendrás mucha oferta, nosotros lo probamos en Chez Albert en Breidelstraat 16 y estaba muy bueno. Lo importante es asegurarse que la masa del gofre sea fresca y no congelada. Sobre la cerveza, comentar que hay muchas cervecerías y restaurantes donde la oferta es enorme también. Si te interesa, puedes visitar la fabrica de la cerveza más importante de Brujas, De Halve Maan. Las visita guiada cuesta 8€ y se realizan en neerlandés, francés e inglés. El horario para las visitas es de 11:00 a 16:00.