MÁLAGA

Portada

UN POQUITO DE HISTORIA

La ciudad de Málaga es una de las ciudades más antiguas de Europa, fundada por los fenicios en el siglo VIII a.C.. Varias culturas pasaron por estas tierras. Tras un período de dominación cartaginesa, pasó a formar parte de Roma (Teatro Romano), y tras su decadencia, pasó por manos de los pueblos germanos. En la Edad Media, llegó la conquista Árabe (la Alcazaba y el Castillo de Gibralfaro), hasta el año 1487, cuando los Reyes Católicos conquistaron la ciudad (la Catedral), en la guerra final contra el Reino nazarí de Granada. Durante el siglo XIX la ciudad experimentó una destacable actividad industrial y revolucionaria. Ahora, es la ciudad costera más grande y con más habitantes del sur de España.


QUE VER EN MÁLAGA

Las zonas más importantes de Málaga se pueden visitar cómodamente. Todo se encuentra bastante cercano y no tiene pérdida. Eso si, si visitas la ciudad en verano, ten siempre una botella de agua a mano, protégete del sol con gorra, gafas, protector solar… y mucho ánimo cuando subas a la Alcazaba y al Castillo de Gibralfaro. Seguro que después de ver todos los lugares que ofrece Málaga y probar su gastronomía, no te arrepentirás de haberla visitado.

Además de la Alcazaba y el Castillo, Málaga ofrece lugares con muchísima historia, como el Teatro Romano o su Catedral. Y también rincones muy agradables donde disfrutar de su gastronomía, y del tiempo de ocio, como el Mercado de Atarazanas, el Muelle Uno, o la Playa de la Malagueta.


VISITAS GUIADAS Y FREE TOURS

Puedes visitar la ciudad completamente a tu aire. Pero si te gusta conocer la historia y curiosidades de los lugares que visitas, puedes reservar:

También puedes disfrutar de algunos Free Tours muy interesantes, como por ejemplo:


1. CASTILLO DE GIBRALFARO

En nuestra opinión, lo mejor de este Castillo y de los miradores que hay en la subida y en el propio castillo, son las vistas que se obtienen de toda la ciudad. Sus orígenes se remontan a la época de los fenicios, aunque su construcción en forma de fortaleza fue responsabilidad de los árabes en el siglo XIV, como un medio para proteger la cercana Alcazaba. Las dos construcciones, se encuentran unidas por una muralla que se extiende por la ladera de la colina, formando un conjunto monumental.

Málaga 1
Málaga 2
Málaga 3

2. ALCAZABA

Construido por los musulmanes en el siglo XI, la Alcazaba se ubica en el espacio ocupado con anterioridad por una fortificación fenicia. Es un recinto fortificado con edificios palaciegos en su interior. Anexo al Castillo de Gibralfaro, a sus pies el Teatro Romano, y la zona del Ayuntamiento y sus jardines. Todo esto forma un gran conjunto arquitectónico, imprescindible en tu visita a Málaga.

Puedes reservar tu plaza para una Visita guiada por la Alcazaba y el Teatro Romano, o realizar un Free tour por la Alcazaba y el Teatro Romano.

Málaga 4
Málaga 5
Málaga 6
Málaga 7
Málaga 8
Málaga 9
Málaga 10
Málaga 11

· Zona del Ayuntamiento y sus jardines.

Málaga 12
Málaga 13
Málaga 14
Málaga 15

3. TEATRO ROMANO

No es un Teatro muy grande, ni tampoco muy espectacular, ya que los árabes utilizaron piedras del teatro para la construcción de la Alcazaba. Pero tiene algunas cosas que lo hace muy especial, e imprescindible en una visita a Málaga. Para empezar, es muy curioso que hasta hace muy poco, nadie sabía que este teatro existía. Fue descubierto en el año 1951, durante unas obras de unos jardines. Si a esto, le añadimos que se encuentra en pleno centro de la ciudad, desde luego que lo convierte en una imprescindible.

Puedes reservar tu plaza para una Visita guiada por la Alcazaba y el Teatro Romano, o realizar un Free tour por la Alcazaba y el Teatro Romano.

Málaga 16
Málaga 17
Málaga 18

4. MUSEO Y CASA NATAL DE PABLO PICASSO

El artista malagueño más universal, tiene en su ciudad dos museos.

Uno es el Museo de Picasso, con una exposición permanente, ubicado en el magnífico Palacio de los Condes de Buenavista, en un bello edificio histórico situado en el casco antiguo de la ciudad. En el recorrido por las diferentes salas del museo, se pueden admirars obras de Picasso tan destacadas como “Mujer con brazos levantados”, “Jacqueline sentada”, “Las tres Gracias” o “Naturaleza muerta con gallo y cuchillo”, entre otras.

El otro, la Casa Natal de Picasso, se sitúa en una vivienda de la malagueña Plaza de la Merced. Las salas del museo exponen diversos grabados, lienzos, objetos personales y otras obras de arte que te permitirán acercarte tanto a la vida como al universo creativo de Picasso. Entre las piezas más relevantes destaca, entre otras, el cuaderno de dibujos preparatorios para “Las señoritas de Aviñón”, una gran muestra de litografías y un interesante conjunto de cerámicas bellamente decoradas.

En estos enlaces puedes reservar tu Entrada al Museo Casa Natal de Picasso, y a una Visita guiada por el Museo Picasso.

Málaga 19

5. CATEDRAL DE MÁLAGA

Dedicada a la Encarnación, es una de las principales joyas del Renacimiento Español. Construida sobre la Mezquita Aljama, su origen se sitúa en 1487, año en el que la ciudad de Málaga fue conquistada por las tropas castellanas. Fue entonces cuando la Mezquita Aljama se convirtió en Catedral. Las obras de la Catedral duraron 250 años, hasta que en el año 1768, el templo catedralicio se abriría al culto tal y como lo conocemos hoy. Tan sólo faltaría por terminar las torres y el exorno de las capillas de la zona nueva. La invasión napoleónica y las sucesivas desamortizaciones después, impidieron que las obras continuaran a lo largo del siglo XIX. Finalmente, el edificio quedó inacabado, siendo lo más significativo la carencia de la torre sur.

Si desea conocer mas en profundidad su historia, no dudes en reservar una Visita guiada por la catedral y alrededores.

Málaga 20
Málaga 21

6. CALLE LARIOS

Esta calle inaugurada el 27 de agosto de 1891, y pasando en 2003 a ser peatonal tras una remodelación, fue una de las primeras calles comerciales de España. Hoy en día es junto con la Plaza Constitución, un espacio urbano protagonista de importantes acontecimientos de la ciudad. Comienza en la Plaza de la Constitución, y termina en la glorieta del Marqués de Larios. Mide unos 300 metros de longitud y 16 metros de ancho.


7. MERCADO CENTRAL DE ATARAZANAS

Nos gustan los mercados. Intentamos visitar el mercado central de la ciudad que visitamos siempre. Algunos, aunque decadentes como el de Oporto, tienen algo especial. Otros más modernos, quizás no tienen ese punto especial, pero pueden ser muy agradables. El de Málaga es así, podemos decir que es uno de nuestros preferidos de toda España, y hemos visitados muchos. Su situación es muy buena ya que está muy céntrico, ideal para descansar un poco durante la visita a la ciudad, y probar una sangría y productos frescos de la tierra.

Málaga 22
Málaga 23

8. MUELLE UNO

Muelle Uno es un centro comercial al aire libre, construido e inaugurado en el año 2011. Cuenta con numerosos bares, restaurantes, tiendas y boutiques, en un entrono privilegiado, ofreciendo una de las mejores panorámicas de la zona monumental de Málaga, y a la vez unas preciosas vistas al mar.

Puedes reservar un Free tour por el Puerto de Málaga.

Málaga 24

9. PLAYA DE LA MALAGUETA

Es una de las playas más conocidas de toda España, y un lugar fantástico para descansar después de visitar la ciudad. Tiene 1200 metros de longitud y 45 metros de ancho, es la playa más cercana al puerto de Málaga dirección Este. La Playa de La Malagueta recibió la Bandera Azul por parte de la  Fundación Europea de Educación Ambiental en 2015, y dispone de múltiples servicios para ofrecer a los turistas.


10. PUEBLOS Y CIUDADES CERCANAS

Desde Málaga, tienes a tiro de piedra algunos pueblos que merecen mucho la pena visitar. Si dispones de tiempo suficiente, no pierdas la oportunidad de visitar algunos de los pueblos blancos de Cádiz más bonitos y cercanos, como Olvera y Setenil. Tampoco olvides visitar el pueblo más bonito de Málaga y uno de los más bonitos de toda Andalucía como es Ronda. Y una ciudad Andaluza imprescindible, Granada, que se encuentra a tan solo una hora y media, y que tiene lugares tan impresionantes como la Alhambra.


11. CAMINITO DEL REY

El Caminito del Rey es el nombre de una espectacular ruta, sobre una pasarela suspendida a casi 105 metros de altura, sobre el Desfiladero de los Gaitanes. Se encuentra a solo una hora de Málaga, en el espacio natural de los embalses Guadalhorce y Guadalteba.

Fue inaugurada por el rey Alfonso XIII en el año 1921, y rehabilitada para su reapertura en el año 2015. El recorrido consta de casi 8 kilómetros, y antiguamente estaba considerado como uno de los más peligrosos del mundo. Hoy la ruta está totalmente rehabilitada, y ha sido galardonada con el Premio Europa Nostra por fomentar la conservación del patrimonio.

Desde entonces, se ha convertido en una de las principales atracciones turísticas de la provincia de Málaga. La demanda es muy alta y la disponibilidad es muy reducida, por lo que se recomienda reservar cuanto antes. Sus vistas y la experiencia no se pueden expresar con palabras.

Puedes reservar tu plaza para una Excursión al Caminito del Rey


QUE COMER

No hay nada más característico en la ciudad de Málaga y su provincia costera, que un buen espeto de sardinas asadas en un chiringuito de la playa. Nosotros probamos un espeto de lubina, y una ensalada en Torre del Mar para chuparse los dedos. Pero además de los espetos y la ensalada, en Málaga abundan los platos de todo tipo de pescado, y sobretodo en fritura. El famoso “pescaito frito”. Y también otros platos, por ejemplo sopas, como la Porra Antequerana (sopa fría al estilo del salmorejo cordobés), el ajoblanco (sopa fría a base de almendras molidas, pan, ajo y aceite), o el gazpachuelo (una sopa caliente ideal si visitas la ciudad en invierno, con pescado, patata cocida y mayonesa). Y no nos olvidamos de las aceitunas, el salchichón malagueño, la berza, o el campero (una especie de hamburguesa que esta de muerte).


ALOJAMIENTO

Puedes alojarte en algún hotel de Málaga si visitas la ciudad. pero también tienes la opción de alojarte en algún municipio cercano. Nosotros por ejemplo, escogimos esta opción, nos alojamos en un hotel de Torre del Mar a modo de campamento base, y desde ahí nos desplazábamos a otros lugares como la misma Málaga, o Granada por ejemplo. Nuestro hotel era el BQ Andalucia Beach Hotel, un hotel con buena relación calidad-precio, y situado en el paseo marítimo. Un hotel moderno, limpio, con gimnasio y piscina al aire libre. Tenemos grandes recuerdos de los paseos y los riquísimos espetos. Se encuentra situado en el Paseo Marítimo de Poniente, s/n, 29740 Torre del Mar, Málaga.

Hotel de Málaga

Te recomendamos nuestro hotel, y esta opción si tienes pensado visitar varios lugares cada día. Si lo que quieres es visitar Málaga durante varios días, entonces lo mejor será alojarte en la propia ciudad. Te decidas por una opción u otra, puedes reservar tu hotel desde el siguiente botón, y ayudarás a que esta web crezca y podamos seguir dando consejos de nuestros viajes.


MAPA DEL RECORRIDO

Si te ha resultado útil esta información, síguenos en tus redes sociales o compártelo a través de Facebook, Telegram, WhatsApp...!! Un detalle tan pequeño como un click, no supone esfuerzo y ayudará a difundir este blog y su contenido. Muchas gracias por tu visita!!