GRANADA

Portada

Granada se encuentra en el Sur de España, a los pies de Sierra Nevada. Con un clima seco y soleado, las temperaturas mínimas en invierno bajan cerca de los 0°C y las máximas en verano pueden rondar los 40°C. Es un destino ideal para visitar en cualquier época del año, y una de las ciudades más hermosas de Andalucía.


HISTORIA

La historia de Granada comprende un crisol de culturas, primero por los pueblos íberos que poblaron el sureste de la Península Ibérica en la Antigüedad. Mas tarde llegó la dominación romana, y después el posterior apogeo visigodo.

La historia del sur peninsular cambia en la Edad Media con una nueva cultura, con la llegada de pueblos musulmanes procedentes del norte de África. Granada se convirtió en reino musulmán durante 781 años (del 711 al 1492), y en la capital del Reino Nazarí. En el año 1330 Granada era la ciudad más poblada de Europa, tenía dos mezquitas grandes, una en la Alhambra y otra en el centro de la ciudad. Fue el último reino musulmán de la Península Ibérica en ser derrotado, con la conquista de los Reyes Católicos en el año 1492.


QUE VER EN GRANADA

Las zonas más importantes de Granada se pueden visitar cómodamente. Todo se encuentra bastante cercano y no tiene pérdida. Eso si, si visitas la ciudad en verano, ten siempre una botella de agua a mano, protégete del sol con gorra, gafas, protector solar…

Su mayor atractivo sin duda es la Alhambra, pero no debes perderte otros lugares históricos como su Catedral, o el barrio de Albaicín. Y por su puesto, sus tapas y platos típicos, los baños turcos y sus variados y deliciosos tés.


VISITAS GUIADAS Y FREE TOURS

Puedes visitar la ciudad completamente a tu aire. Pero si te gusta conocer la historia y curiosidades de los lugares que visitas, puedes reservar:

También puedes disfrutar de algunos Free Tours muy interesantes, como por ejemplo:


1. LA ALHAMBRA

La Alhambra es a la vez, una ciudad, fortaleza y palacio construida por los monarcas de la dinastía Nazarí del Reino de Granada, la obra cumbre del arte musulmán en Europa. Es sin duda el símbolo más importante de Granada. Se encuentra a una altura de 100 metros sobre la ciudad, en una de las tres colinas que hay al norte de Granada. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1984. Por todo esto, la Alhambra es el monumento más visitado de España, y uno de los monumentos más visitados de Europa. Esto, unido a las restricciones de acceso por motivos de conservación, recomendamos reservar con antelación.

Puedes reservar tu plaza para una Visita guiada por la Alhambra y los Palacios Nazaríes, comprar tu Entrada a la Alhambra + Audioguía de Granada, o reservar un Tour privado por la Alhambra. También puedes realizar un Free tour por los alrededores de la Alhambra.

Granada 1
El Generalife
Granada 2
Vistas desde los jardines altos del Generalife
Granada 3
El Partal
Granada 4
Puerta de acceso al Palacio de Carlos V
Granada 5
Palacio de Carlos V
Granada 6
Palacios Nazaríes
Granada 7
Patio de los Leones
Granada 8
Granada 9
Granada 10
Granada 11
Granada 12
Granada 13
Granada 14
Granada 15
Granada 16

2. LA CATEDRAL

Los Reyes Católicos mandaron su construcción en 1492, construcción que se duró casi dos siglos, hasta principios del siglo XVIII. Aunque el proyecto se encargó siguiendo el modelo gótico de la Catedral de Toledo, se terminó modificando el planteamiento hacia una estética plenamente renacentista. Hoy en día está considerada como la primera iglesia renacentista de España y uno de los mayores exponentes de este tipo de arquitectura.

Granada 17
Granada 18
Granada 19
Granada 20

3. CALLE DE LAS TETERÍAS

La calle Calderería Nueva, es mucho más conocida con el nombre de calle de las Teterías. Se encuentra situada en un rincón de Granada, apodado por algunos como el pequeño Marrakech, por el intenso olor a té y la decoración de las teterías. Nada como tomarse un pequeño descanso de las caminatas y del calor, en el refugio de algunas de éstas teterías.

Granada 21
Granada 22

4. BAÑOS ÁRABES HAMMAN AL ÁNDALUS

Esto son tras su cierre en el siglo XVI, los primeros baños árabes reabiertos en toda Europa. Están situados a los pies de la Alhambra, sobre las ruinas de un antiguo Hammam. En ellos podrás disfrutar del baño árabe, de un reconfortante masaje y de los aromas y sabores del pasado.


5. PASEO DE LOS TRISTES

Ésta es, probablemente la calle más bonita de Granada, y una de las más bonitas del mundo. Una calle empedrada paralela al Río Darro, y la majestuosa Alhambra como fondo, espectacular. Además, esta calle alberga una gran cantidad de curiosidades, como por ejemplo su nombre, que muchos lo vinculan a la melancolía que transmite el paisaje, pero que en realidad es debido a que por ella pasaban los cortejos fúnebres que se encaminaban al cementerio que había junto a la Alhambra. Y si hablamos de las curiosidades de esta calle, especial es La Leyenda de la Casa de Castril, da como para hacer una película sobre ella.


6. CASA DEL CHAPIZ

La Casa del Chapiz, se encuentra al final del Paseo de los Tristes, girando a la izquierda y subiendo por la Cuesta del Chapiz. Es una casa morisca del siglo XIV, la más importante del Albaicín que bien merece una visita. El patio es abierto, desde donde se puede disfrutar de las vistas que proporciona, a la Alhambra y el valle del Darro. Su estanque central con nenúfares y el elegante pórtico principal, transmiten una sensación de paz y armonía increíble.

Datos de interés: Su horario es de lunes a domingo de 10:00 a 17:00 horas. El precio de la entrada es de 2€.

Granada 23
Granada 24
Granada 25
Granada 26

7. MIRADOR DE SAN NICOLÁS

El Mirador de San Nicolás es el más famoso de Granada. Y lo es, porque desde él se disfruta de una belleza interminable, con la Alhambra y el Generalife frente a frente, la ciudad a sus pies y Sierra Nevada detrás. Además, hay mucho ambiente porque siempre hay turistas y locales, vendedores de artesanía y artistas tocando flamenco con sus guitarras.

Como apunte curioso, Bill Clinton lo visitaó en 1997 y dijo que vio “la puesta de sol más bonita del mundo”.


Granada 27
Granada 28

8. BARRIOS DE ALBAICÍN Y SACROMONTE

Barrio de Alabaicín: Declarado Patrimonio de la Humanidad en 1984, es el barrio de Granada que mejor conserva la magia de su pasado árabe.

Barrio de Sacromonte: El barrio de la cuna del cante y el baile flamenco.

Puedes reservar tu plaza para un Recorrido por el Albaicín y el Sacromonte, o realizar un Free tour por el Albaicín.


QUE COMER

En granada, como en otras partes del país, tienen la tradición de servir una tapa gratis con cada consumición. La Gastronomía de Granada destaca por su mezcla árabe y andaluza. La herencia árabe, se hace evidente en el uso de especias, y por el lado andaluz, que proporciona una amplia variedad de materias primas, por las grandes diferencias climáticas de la provincia de Granada. Podemos destacar entre sus platos típicos, el choto al ajillo, la gurupina (un guiso), el potaje de hinojo, el jamón de Trevélez, plato alpujarreño, la olla de San Antón, berenjenas con miel de caña, la moraga de sardinas, la zalamandroña, el remojón granadino, la tortilla del Sacromonte, o las habas con jamón. Sin olvidarnos de sus deliciosos dulces, donde destaca su dulce más típico, los famosos piononos de Santa Fe, y los soplillos alpujarreños.

Granada 29

ALOJAMIENTO

Puedes alojarte en algún hotel de Granada si visitas la ciudad, pero también tienes la opción de alojarte en algún municipio cercano. Nosotros por ejemplo, escogimos esta opción, nos alojamos en un hotel de Torre del Mar a modo de campamento base, y desde ahí nos desplazábamos a otros lugares como la misma Granada, o Málaga por ejemplo. Nuestro hotel era el BQ Andalucia Beach Hotel, un hotel con buena relación calidad-precio, y situado en el paseo marítimo. Un hotel moderno, limpio, con gimnasio y piscina al aire libre. Tenemos grandes recuerdos de los paseos y los riquísimos espetos. Se encuentra situado en el Paseo Marítimo de Poniente, s/n, 29740 Torre del Mar, Málaga.

Hotel de Málaga

Te recomendamos nuestro hotel, y esta opción si tienes pensado visitar varios lugares cada día. Si lo que quieres es visitar Granada durante varios días, entonces lo mejor será alojarte en la propia ciudad. Te decidas por una opción u otra, puedes reservar tu hotel desde el siguiente botón, y ayudarás a que esta web crezca y podamos seguir dando consejos de nuestros viajes.


MAPA DEL RECORRIDO

Si te ha resultado útil esta información, síguenos en tus redes sociales o compártelo a través de Facebook, Telegram, WhatsApp...!! Un detalle tan pequeño como un click, no supone esfuerzo y ayudará a difundir este blog y su contenido. Muchas gracias por tu visita!!